Tu planta necesita eficiencia sin sacrificar a tu equipo Así lo hicimos posible

¿Tu planta necesita eficiencia sin sacrificar a tu equipo? Así lo hicimos posible

Cuando hablamos de operaciones críticas en la industria avícola, los desafíos van mucho más allá de cumplir con una meta de producción. La inocuidad, el bienestar del personal y la sostenibilidad del proceso deben ir de la mano. Esta es la historia de cómo transformamos una planta avícola en El Salvador, enfrentando problemas de desinfección, procesos manuales y químicos agresivos, sin afectar al personal ni al producto.

Un caso real que demuestra que sí es posible automatizar, ahorrar y proteger, todo al mismo tiempo

El problema: procesos manuales, químicos agresivos y riesgo microbiológico

La planta enfrentaba tres retos principales:

  1. Lavado manual de cestas: Más de 10 personas realizaban esta tarea con productos químicos abrasivos. El proceso generaba quemaduras, molestias respiratorias y alta rotación de personal. Además, requería horas extra y un gasto operativo elevado.
  2. Presencia de bacterias peligrosas: Se detectó listeria monocytogenes en los camiones de transporte, lo que comprometía la inocuidad del producto.
  3. Dosificación manual en tanques de inmersión: En el proceso de enfriamiento y desinfección del pollo, las concentraciones del químico eran inestables. Esto causaba baja absorción de humedad, alas quemadas y un producto final inconsistente.

Este escenario generaba gastos innecesarios, afectaba al personal y ponía en riesgo la calidad y la reputación de la planta.

La solución CEK: eficiencia técnica con enfoque humano

Nuestro equipo diseñó una intervención por fases, enfocada en automatizar procesos, mejorar la bioseguridad y cuidar al equipo operativo, sin aumentar personal ni complicar las tareas diarias.

Fase 1: Automatización del lavado de cestas

Instalamos dos equipos espumadores industriales con dosificación automática. Esto duplicó la capacidad de lavado sin necesidad de ampliar el recurso humano ni aumentar las horas laborales. Además, reemplazamos los productos anteriores por un limpiador neutro, biodegradable y seguro para la piel.

Este cambio eliminó irritaciones, mejoró el ambiente laboral y facilitó la limpieza. El resultado fue más eficiencia, con personas más protegidas y motivadas.

Fase 2: Control de listeria en camiones

Aplicamos un protocolo de desinfección para transporte industrial, con productos eficaces y compatibles con el uso diario. A través de monitoreo microbiológico mensual, se logró cero presencia de listeria, validado por pruebas constantes.

La planta volvió a distribuir sus productos con la confianza de cumplir los más altos estándares de inocuidad.

Fase 3: Automatización del uso de ácido peracético

En los tanques de inmersión del pollo, implementamos un sistema de dosificación automática de ácido peracético, que logró:

  • Arranques estables y precisos.
  • Concentraciones constantes durante todo el proceso.
  • Mejora en la textura, humedad y vida útil del producto final.
  • Reducción de desperdicio químico.

Todo esto sin alterar el diseño del sistema ni modificar el agua del proceso. Solo con ingeniería química aplicada con precisión.

Resultados medibles que importan

Después de implementar nuestras soluciones, la planta alcanzó:

  • 50 % de ahorro en presupuesto operativo, incluyendo reducción de consumo químico, horas extra y costos por reprocesos.
  • Cero salmonella y E. coli en pruebas microbiológicas en carcasas.
  • Mayor productividad sin aumentar personal, gracias a la automatización de tareas clave.
  • Mejor salud ocupacional, eliminando quemaduras y afecciones respiratorias por uso de productos corrosivos.

Además, el cliente expresó haber recuperado la confianza en un proveedor. No por promesas vacías, sino por resultados visibles y acompañamiento real.

Automatizar no es solo instalar máquinas, es transformar la cultura

Muchas industrias se enfrentan hoy al dilema de cómo mantener altos estándares sin poner en riesgo a su equipo ni disparar los costos. Este caso demuestra que es posible automatizar procesos críticos en la industria alimentaria sin sacrificar a las personas ni la calidad.

Con CEK, cada fase se ejecutó con planificación, análisis y presencia técnica en sitio. No se trató solo de vender un producto, sino de crear un sistema sostenible, eficiente y seguro, pensado para durar y adaptarse.

¿Tu planta enfrenta problemas similares?

¿Usás productos químicos agresivos que afectan a tu personal?
 ¿Tenés procesos manuales que podrían automatizarse?
 ¿Querés reducir costos sin perder inocuidad ni eficiencia?

Entonces, es hora de que conversemos.

CEK transforma operaciones críticas en historias de éxito sostenibles.
 Diseñamos soluciones personalizadas, acompañamos en sitio y garantizamos resultados comprobables.

Conversemos hoy. Porque la productividad también puede cuidar.

¿Listo para mejorar su proceso?

Converse con nuestros especialistas y descubra cómo optimizar sus procesos, reducir costos y alcanzar los más altos estándares de limpieza e inocuidad.

Habla con uno de nuestros expertos
Scroll al inicio

Solicite una cotización para su empresa o institución