Inocuidad sin rechazos Cómo una empresa del sector alimentario transformó su operación con CEK

Inocuidad sin rechazos: Cómo una empresa del sector alimentario transformó su operación con CEK

En la industria alimentaria, donde la inocuidad y el control de costos van de la mano, una mala elección de productos de limpieza puede representar más que un simple gasto adicional: puede comprometer la operación completa.

Este es el caso de una empresa con gran responsabilidad en la preparación y distribución de alimentos para consumo masivo, que enfrentaba una serie de retos críticos. ¿El problema? Productos que no rendían lo suficiente, exceso de consumo, costos elevados y una presión constante por mantener los estándares sanitarios más estrictos.

Lo que parecía una crisis operativa sin salida se transformó en una historia de eficiencia, confianza y resultados medibles gracias al acompañamiento técnico de CEK.

Cuando la limpieza deja de funcionar, el riesgo es total

Todo inició cuando una de los colaboradoras de CEK recibió una llamada urgente de una antigua clienta:

“Necesito tu ayuda. Esto no está funcionando sin vos”.

Esa llamada resumía una situación compleja. La empresa enfrentaba dificultades severas: los productos de higiene que usaban no alcanzaban los niveles de rendimiento esperados, generaban residuos innecesarios y elevaban los costos de forma acelerada. Además, no había un respaldo técnico que les ofreciera soluciones reales.

En un sector donde cada día se manipulan grandes volúmenes de alimentos, estas deficiencias impactaban directamente la seguridad del proceso y la reputación de la marca.

Un experimento simple que lo cambió todo

Ante esta situación, CEK no ofreció promesas vacías. En su lugar, propuso algo claro y contundente: una prueba de rendimiento con productos certificados y diseñados para operar en ambientes exigentes.

La primera prueba se realizó con CEK-Foam, un jabón en espuma aplicado en un área con más de 500 personas transitando cada día. El objetivo era mantener la higiene continua durante seis días. El equipo del cliente, escéptico al inicio, quedó sorprendido cuando el producto duró ocho días completos, sin perder eficacia.

Después, se realizó una segunda intervención con un detergente especializado. Anteriormente, la empresa utilizaba 15 galones por semana. Con el cambio, lograron reducir el consumo a solo 5 galones semanales, manteniendo la limpieza y eliminando el exceso de residuos.

Resultados concretos: eficiencia y ahorro

A partir de estas pruebas, se inició una transición gradual pero sólida. En menos de un año, CEK se convirtió en un socio de referencia para esta empresa del sector alimentario.

Los resultados fueron evidentes y cuantificables:

  • Reducción del consumo de productos en un promedio de 12% a 15%.
  • Mejora en la eficiencia operativa, reduciendo tiempos muertos por fallos en insumos.
  • Mayor control en inventarios y reducción de compras innecesarias.
  • Estandarización de los procesos de higiene en diferentes áreas productivas.

Este impacto no solo benefició el área de limpieza. También mejoró el ambiente laboral, al reducirse las frustraciones del equipo técnico por insumos que no cumplían su función.

CEK: más que proveedor, un aliado técnico

Uno de los elementos que más valoró el equipo directivo de esta empresa fue el modelo de acompañamiento personalizado que ofrece CEK. A diferencia de otras opciones del mercado, aquí no se trató solo de vender productos, sino de entender los procesos, identificar las áreas de mejora y adaptar soluciones concretas.

Con visitas regulares, pruebas de consumo, recomendaciones técnicas y asesoría directa, CEK logró posicionarse como un aliado estratégico para la mejora continua, alineado con los más altos estándares de inocuidad exigidos por la industria alimentaria.

4 aprendizajes clave para tu empresa

Esta historia de éxito no es única. De hecho, puede repetirse en muchas otras empresas que enfrentan los mismos problemas pero aún no han dado el paso hacia un cambio.

Aquí algunos aprendizajes que podés aplicar desde ya:

  1. Medí lo que usás. Muchas veces el sobreconsumo de productos pasa desapercibido hasta que se mide con datos reales.
  2. Exigí respaldo técnico. No es suficiente con que el producto funcione. Debe haber alguien que sepa cómo aplicarlo y optimizarlo.
  3. Evaluá con pruebas reales. Las mejores decisiones se toman con evidencia en campo, no desde la teoría.
  4. No pospongás el cambio. Cada semana que pasás sin eficiencia, son recursos que se pierden y procesos que se debilitan.

 ¿Querés comprobarlo en tu propia operación?

Transformá tus procesos, mejorá tu rentabilidad y garantizá la inocuidad que tus clientes exigen. Porque en esta industria, la limpieza no es un lujo: es una responsabilidad.

Solicitá tu prueba hoy. Descubrí por qué más empresas están confiando en CEK para llevar sus estándares de limpieza a otro nivel.

¿Listo para mejorar su proceso?

Converse con nuestros especialistas y descubra cómo optimizar sus procesos, reducir costos y alcanzar los más altos estándares de limpieza e inocuidad.

Habla con uno de nuestros expertos
Scroll al inicio

Solicite una cotización para su empresa o institución